Ante la decisión, su padre le pide que retrase la entrada hasta tener más edad, por la austeridad de la Orden y su juventud, pero está decidida y contesta a su padre: "Yo quiero unirme a uno que no me olvide tan pronto como Vd. ha olvidado a mamá".
Se fija la entrada para el día 28 de julio de 1893, en el convento de S. Antón, por sus deseos de vida contemplativa y penitente. Desde el comienzo se somete a las austeridades de la Regla y largos tiempos de oración.
Mercedes se dedicó desde el principio con todas sus fuerzas a ser santa: trabajaba sin desmayo, oraba y practicaba las penitencias reglamentarias; sin embrago la Comunidad no veía con agrado a la Postulante, temían por su salud y consideraban una dificultad su carácter serio y retraído.
La abuela y la tía de Mercedes, Religiosa en S. Antón, hicieron todo lo posible para que volviera a casa, retirándole la dote. Mercedes ora y busca la voluntad de Dios, como hará a lo largo de su vida.
Al cabo de tres años, llegó la dote de la marquesa de Blanco Hermoso para una Postulante, y la Comunidad se la aplica a ella. Se han convencido de su decidida vocación.
El 21 de Noviembre de 1896, en la fiesta de la Presentación de María, toma el hábito y recibe el nombre de Sor Trinidad del Purísimo Corazón de María.
Transcurre su Noviciado en un remanso de paz, profundizando en la Sagrada Escritura y algunos autores místicos como S. Juan de la Cruz. Sigue en todo a la Comunidad, en el trabajo y las prácticas de piedad y penitencia, y hace su Profesión de Votos el 26 de Noviembre de 1897.
Ya profesa Sor Trinidad experimenta sus luchas, propias de su carácter impetuoso y también se esfuerza por dominarse y ser humilde. Ella lo expresa en sus escritos: "La contrariedad de vivir con tantas ancianas y enfermas, y el pensamiento de que aquello no cambiaría nunca, muchas veces me atormentaba. Jesús lleno de misericordia y amor me dijo: Quiero que aprendas mi ejemplo con los enfermos, desgraciados e ineducados, todos son mis hermanos. Aprende la humildad y mansedumbre de mi corazón..."
Se fija la entrada para el día 28 de julio de 1893, en el convento de S. Antón, por sus deseos de vida contemplativa y penitente. Desde el comienzo se somete a las austeridades de la Regla y largos tiempos de oración.
Mercedes se dedicó desde el principio con todas sus fuerzas a ser santa: trabajaba sin desmayo, oraba y practicaba las penitencias reglamentarias; sin embrago la Comunidad no veía con agrado a la Postulante, temían por su salud y consideraban una dificultad su carácter serio y retraído.
La abuela y la tía de Mercedes, Religiosa en S. Antón, hicieron todo lo posible para que volviera a casa, retirándole la dote. Mercedes ora y busca la voluntad de Dios, como hará a lo largo de su vida.
Al cabo de tres años, llegó la dote de la marquesa de Blanco Hermoso para una Postulante, y la Comunidad se la aplica a ella. Se han convencido de su decidida vocación.
El 21 de Noviembre de 1896, en la fiesta de la Presentación de María, toma el hábito y recibe el nombre de Sor Trinidad del Purísimo Corazón de María.

Transcurre su Noviciado en un remanso de paz, profundizando en la Sagrada Escritura y algunos autores místicos como S. Juan de la Cruz. Sigue en todo a la Comunidad, en el trabajo y las prácticas de piedad y penitencia, y hace su Profesión de Votos el 26 de Noviembre de 1897.
Ya profesa Sor Trinidad experimenta sus luchas, propias de su carácter impetuoso y también se esfuerza por dominarse y ser humilde. Ella lo expresa en sus escritos: "La contrariedad de vivir con tantas ancianas y enfermas, y el pensamiento de que aquello no cambiaría nunca, muchas veces me atormentaba. Jesús lleno de misericordia y amor me dijo: Quiero que aprendas mi ejemplo con los enfermos, desgraciados e ineducados, todos son mis hermanos. Aprende la humildad y mansedumbre de mi corazón..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario